Mis queridos amigos: El viernes, día 30 de junio, es el último viernes de mes y del curso, porque en julio y agosto hacemos vacaciones. Continuamos las L. Espirituales de Vicent Guillén

Volviendo a los motivos por los que una pareja continúa la relación sin estar enamorada… Hay quien teme el desamparo y continúa porque le garantizan la casa y el sustento, pero no es más que un reflejo de la conveniencia material y la persona tendrá que decidir qué es lo que valora más: la libertad de sentimientos o su seguridad y conveniencia.

Otros prefieren aguantar hasta que los hijos sean mayores y evitarles un trauma emocional. Es una conclusión errónea dado que cuando uno se divorcia lo hace de su pareja, no de sus hijos. Suele ser consecuencia de la formación religiosa, que impone la unidad familiar por encima de la felicidad personal. Y suele suceder lo contrario, que la prolongación de la relación genera sufrimiento a los hijos por el ambiente negativo que conlleva.

Para el niño supone un cambio radical en su vida que genera un trauma. Si es pequeño la ruptura en sí no provoca trauma emocional porque no tiene conocimiento, pero mucho más le perjudica el ser utilizado como arma arrojadiza en las disputas conyugales.

Qué pasa cuando ya son mayores? Si la separación se produce después de estar aguantando años, ven la ruptura como algo negativo y hay que desprogramarlos y hacerles ver que la libertad de sentimientos está por encima de todo.

Creo difícil que un niño, casi adolescente, encaje todo eso cuando ha vivido con otras normas inculcadas por sus propios padres. Depende de lo evolucionado que esté el niño. A veces son los propios hijos que aconsejan a los padres a dar ese paso, si su nivel evolutivo les hace comprender ese momento y lo apreciarán en el futuro si se ven en una situación semejante.

Me da la sensación de que se trasmite el mensaje de que el amor de pareja es de mayor importancia que el amor filial y esto es algo egoísta que va contra el ejemplo que dio Jesús sobre el amor de pareja. Eso no lo podéis saber por la información que os dan los evangelios canónicos, que reflejan muy poco de lo que Él dijo; pero está bien claro que sólo el amor mutuo y perfectamente afín es el vínculo que une a la pareja. Hoy resulta mucho más razonable para cualquier mentalidad sensata. Pero en aquellas épocas en que la mentalidad humana era más pobre, el respeto a la libertad de sentimientos era nulo, la poligamia era frecuente y la mayoría de uniones eran concertadas sin amor y por puro interés.

ALGUNOS PREGUNTAN PARA QUÉ FILMÉ TODAS LAS CLASES DEL CURSO:

1.- Recibí muchas peticiones de que, si era posible, así lo hiciera.

2.- Hay interesados, no solo en hacer el curso, sino en dominar la materia.

3.- Para poder trabajarlo a fondo, toda información es poca.

4.- Hay quien necesita un refuerzo para estimular su voluntad y practicar.

5.- Es una repetición económica para tenerlo y poder asimilarlo de verdad.

6.- Para dedicarse a fondo al Poder de la Mente. Hay quienes hacen cursos y cursos, pero no practican, son aprendices de todo y maestros de nada…

7.- El que se propone triunfar sabe cómo hacerlo y aún está a tiempo de conseguirlo, además de hacer posible el crecer mental y espiritualmente.

 

Si deseas asistir a esta clase, a continuación encontrarás la información necesaria.

Lugar:

C/ Déu i Mata 118-120 Entl. 2ª

Barcelona

 

Horario:

19:00h a 21:00h

 

Fecha:

30 de Junio de 2017

 

Duración de esta clase:

2 horas

 

Recibid todos mi más cordial saludo: Pepe.